
Como cada año, en el día 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este año 2022 con el lema “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”.

Nunca ha tenido tanto sentido la frase de que “la unión hace la fuerza” como durante la pandemia de COVID-19, donde la actuación efectiva y coordinada de los Gobiernos, los empresarios, las personas trabajadoras, los actores de la salud pública y todas las partes relevantes a nivel nacional y empresarial, ha sido decisiva para proteger los lugares de trabajo y salvaguardar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
Además, para que un lugar de trabajo cuente con una cultura sólida de Seguridad y Salud es necesario que tanto la dirección de la empresa como las personas trabajadoras trabajen conjuntamente promoviendo el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable. La consecuencia de esta actuación se traducirá en la confianza que tendrán todas las personas trabajadoras a la hora de plantear sus preocupaciones sobre posibles riesgos o peligros para la seguridad y salud en el lugar de trabajo a sabiendas que dichas preocupaciones serán atendidas por la dirección de la empresa, la cual colaborará activamente para encontrar soluciones adecuadas, eficaces y sostenibles.
Enfrentamos a continuos riesgos en materia de seguridad y salud laboral debe ser el aliciente para seguir avanzando en la construcción de una cultura de seguridad y salud sólida a todos los niveles.