
Como cada año, el día 28 de Abril se celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose este año en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, y concretamente en la pandemia de COVID-19 que nos está tocando vivir. Aunque inicialmente el tema del día mundial para 2020 iba a versar sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, este fue sustituido, en vista de la actual crisis mundial, por el anteriormente mencionado.

Su objetivo es estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo. La OIT así como los organismos e instituciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, utilizan este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan los servicios de seguridad y salud en el trabajo (SST). También se centrarán en, el mediano y largo plazo, incluidas la recuperación y la preparación para el futuro, en particular, la integración de medidas en los sistemas y políticas de gestión de la SST a nivel nacional y empresarial.